Archivo etiqueta Negligencia

Los chapotúneles

chapotunelEs difícil en estos días caminar por la ciudad sin tropezar con un chapotúnel. “Caminar alerta” dicen los carteles. O también: “Peligro de caída”.

El suelo está quebrado con miles de agujeros que parecen cráteres: son los chapotúneles: angostos (como su nombre lo indica), construidos desde abajo, costosos.

De los chapotúneles sale gente de la cárcel, se hacen fiestas, se utilizan también para reuniones políticas y acuerdos comerciales. Todo lo que no se puede hacer en la superficie está permitido en el chapotúnel. Las reglas ahí abajo son simples: el que paga, todo lo tiene permitido.

En las últimas horas las autoridades han declarado emergencia de suelo después de que el último proyecto de ayuda humanitaria para cerrar los chapotúneles fuera rechazado por la CSR (Comisión de Suelos en Riesgo). El proyecto contemplaba un presupuesto de 8.000 millones de dólares para cerrarlos, pero en su informe la comisión determina que los chapotúneles, precisamente, no se cierran con dinero.

……………………………………………………………………………….

Fotografía: El túnel por el que escapó el narcotraficante “El Chapo” Guzmán de la cárcel de alta seguridad El Altiplano, en México. Más información.

, , ,

No hay Comentarios

El partido invisible

FIFA

Hay un partido que se juega con otros jugadores. Son más que once, no sabemos cuántos. El visible se vive en la cancha o la TV, el otro se juega en las sombras. Uno tiene reglas, el otro las ignora. En uno se grita, en el otro se susurra. Uno es para todos, el otro para pocos. En uno se corre la pelota, en el otro los billetes. Lo que todavía no sabemos, lo que deberíamos saber, es hasta dónde el partido invisible se mete en la cancha que miramos.

………………………………………………………………………………………………

Más información.

, , , ,

No hay Comentarios

Las historias que contamos

Chihuahua

Había una vez, en un lugar llamado Chihuahua, unos nenes y unas nenas que empezaron a jugar a secuestrar. Los cinco amigos eligieron a Christopher, el más chiquitito, y le ataron las manos con sogas de colores. Le tiraron piedras y piedritas de todos los tamaños y le clavaron un cuchillito en la espalda hasta que el más chiquitito, asustado, murió sin poder respirar. Los amigos lo enterraron cerca de un arroyo. Y en ese lugar llamado Chihuahua nunca más fueron felices ni comieron perdices.

…………………………………………………………………………………………………………………..

Foto: Niños en Chihuahua, el estado mexicano donde cinco niños mataron a Christopher Raymundo. Más información.

, , , ,

No hay Comentarios

¿Dónde estás peligro que no te puedo atrapar?

AvionEl peligro acechaba desde afuera. Después del gran ataque, pidieron que la puerta fuera blindada y que nadie –salvo los expertos– pudieran abrirla.

Pero de golpe el peligro apareció adentro. Y la puerta ya estaba blindada.

……………………………………………………………………………………………………………………………..

Fotografía: Operativo en el lugar donde cayó el avión estrellado intencionalmente. Más información.

,

No hay Comentarios

El tren a ninguna parte

Accidente trenElena está yendo de regreso a casa. Francisco está yendo a las fiestas de Santiago. Doña Chelo está yendo a reencontrarse con sus antiguas compañeras de colegio. Sara está yendo a visitar a su hija. Carla está yendo a ver a una amiga. Antonio está yendo al casamiento de su hermano.

El tren no frena en la curva.

Elena seguirá yendo. Francisco seguirá yendo. Doña Chelo seguirá yendo. Sara seguirá yendo. Carla seguirá yendo. Irreparablemente, seguirán yendo. Ninguno de ellos sabe que el tren no llega a ninguna parte.

………………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: Los vagones descarrilados en Santiago de Compostela, tras el accidente que provocó 79 muertos y más de 140 heridos. Más información.

, ,

No hay Comentarios

El agua y La Plata

InundacionesEl agua, que abunda la tierra y nuestros cuerpos, que nos concede el vivir, se puso un disfraz.

El martes, en la ciudad de La Plata, se vistió de asesina. Con traje de lluvia y ferocidad de temporal, mató a 51 personas y dejó a otras 400 sin sus casas.

En el juicio varios piden su condena. Los fiscales quieren saber qué mundo estamos creando en el que ese elemento que llevamos dentro y nos rodea por fuera, una tarde cualquiera, puede ahogarnos sin piedad.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: Socorristas ayudan a víctimas de las inundaciones en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. Más información.

, ,

No hay Comentarios

Esto no se puede volver a repetir

ConnecticutEsto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

Esto no se puede volver a repetir.

……………………………………………………………

Fotografía: Niños asustados tras el reciente tiroteo en una escuela de Connecticut, Estados Unidos. Más información.

,

No hay Comentarios

La importancia de nuestros mundos paralelos

 FV - La importancia de nuestros mundos paralelos4 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

…………………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: El cine en Denver donde James Holmes mató a 12 personas e hirió a 59.  Más información.

,

No hay Comentarios

La forma importa

YPF2Tanto importa la forma que

no podré convencerte con

palabras de que esto

es un círculo si

ves un trián-

gul

o.

.

Tanto

importa

la forma en

la expropiación

de la petrolera YPF

por parte de Argentina

que sólo la discusión sobre

la violencia con que se hace, sobre

si se expropia para el gobierno o para

el Estado y sobre qué se hará con ello, dirá

si el país está subiendo o bajando la escalera.

………………………………………………………….

Fotografía: El logotipo de YPF. Más información.

, , ,

No hay Comentarios

Trenes en Argentina

Trenes Once2En el vagón de adelante viaja la desgracia.

En el vagón de atrás viaja la intención de solucionar los problemas.

En las vías hay personas atadas a los rieles. El tren no puede frenar.

No podrá frenar hasta que no invierta la dirección.

Mientras tanto, seguiremos atados a las vías. Se oye el traqueteo que avanza.

…………………………………………………………………………….

Fotografía: Accidente de tren en la estación de Once, en Argentina, donde murieron 50 personas y más de 600 fueron heridas. Más información.

,

No hay Comentarios