Archivo etiqueta Justicia

Deseo sobrehumano

PistoriusOscar estaba jugando con una pelota cuando su mamá le preguntó que quería ser cuando fuera grande. “Corredor” contestó.

Había aprendido a caminar sin piernas porque se las habían amputado para evitar que una malformación se extendiera por sus huesos.

-¿Y por qué corredor?

-Es lo que soy.

En marzo de 2007 la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo promulgó una norma que impedía el uso de toda “ayuda técnica” en los atletas y Pistorius quedó fuera de los Juegos Olímpicos de Pekín. Pistorius reclamó y la justicia deportiva le dio la razón. Era tarde, Pistorius se quedaba fuera de Pekín porque no había conseguido la marca mínima. Pero el camino quedaba abierto para las próximas competencias.

Desde entonces trabajó por esa marca, con duros entrenamientos que incluían trabajo neurológico para concentrarse en el momento en el que sus extensiones tocaban el suelo.

El 17 de marzo de 2012 Pistorius logró la marca que buscaba. ¿Habrá alguna asociación que promulgue una nueva norma que impida el uso de todo “deseo sobrehumano”?

……………………………………………………………………………………………..

Fotografía: Oscar Pistorius en su infancia, muchos años antes de transformarse en el primer atleta sin piernas en conseguir la marca necesaria para los Juegos Olímpicos. Más información.

ACLARACIÓN: La marca lograda fue 45,20 segundos para 400 metros, el tiempo que se tarda en leer este post.

,

No hay Comentarios

Sin cadenas

Thomas LubangaEn la sala de audiencias están todos los magistrados vestidos con la toga oscura reglamentaria.

Hay sólo un hombre al fondo vestido de blanco: Thomas Lubanga, el acusado.

El juez lee la sentencia. ¿De qué se lo acusa a Lubanga?

Todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Quien mata a un hombre sabe que no debe matar. Pero si quien mata es un niño menor de quince años a quien han obligado a matar a su tío como “prueba de ingreso” a la milicia, ese niño ya no sabrá nunca –no podrá querer saber- qué esta bien y qué está mal. Odiará saberlo.

Por este delito se detuvo a Thomas Lubanga, por quebrar el sentido del bien y del mal en niños que deberían estar aprendiendo a sumar y restar.

Todos se ponen de pie: los que están de oscuro y el que está de blanco. El juez concluye el veredicto: culpable. En unos días los mismos jueces deberán definir el tiempo de su encierro. ¿Qué castigo será justo para un hombre que a ha condenado a niños a vivir perpetuamente encerrados -aunque sin cadenas- en sus propias crueldades?

……………………………………………………………………

Fotografía: Thomas Lubanga. Más información.

, ,

No hay Comentarios

Por favor, no tocar

GarzónLimpió el primer hueso que había encontrado, era un fémur derecho, y descubrió que había unas letras talladas en él. “Que alguien juzgue al hombre que me pegó el tiro”.

Siguió excavando y halló otro hueso, la primera vértebra cervical, “Que alguien juzgue al que dio la orden de mi muerte.”

Fue moviendo la tierra y encontrando más huesos. Todo indicaba que eran los restos de un joven que habría vivido hasta los treinta años.  Siguió leyendo: “Que alguien juzgue al que aportó el arma”, estaba escrito en el esternón.

“Que alguien juzgue al que me enterró sin nombre” se leía en el cráneo, alrededor del agujero que había dejado la bala.

El hombre de bata blanca terminó de leer y volvió a colocar cada hueso donde estaba, los tapó con tierra y aliso el suelo con sus manos para dejar todo exactamente igual a como lo había encontrado.

……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Fotografía: El juez Baltasar Garzón, sometido a juicio por pretender investigar los crímenes del franquismo. Más información.

, , ,

No hay Comentarios

Un voto para cambiar el mundo

Mano votando

 

A Valentín le dijeron que votara para cambiar la situación, que sólo tenía que subirse al autobús, llegar hasta el lugar y elegir un candidato.

Planchó su camisa y se puso la corbata para ir a cambiar el mundo.

Cuando fue a buscar monedas para el autobús se dio cuenta de que no le quedaba ninguna.

Tuvo que ir caminando. Llegó tarde. No pudo votar.

……………………………………………………………………

Foto: Un hombre votando en España. Más información.

, ,

No hay Comentarios

Un mundo para la pena de muerte

Troy DavisHace cinco años, el 21 de septiembre de 2011, Troy Davis fue ejecutado en Georgia, después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos confirmara su condena a pena de muerte por el asesinato de un policía.

Esta mañana, tras una larga investigación, se ha confirmado que Troy Davis era inocente.

Por la tarde el juez se dirigió hacia el cementerio donde Troy estaba enterrado. Buscó su tumba. Llevaba una pala y cavó con fuerza para desenterrarlo. Troy sonrió desde el pozo al verlo. Se levantó con cuidado, sacudió la tierra que lo ensuciaba, y empezó a caminar.

………………………………………………………………………………………

Fotografía: Manifestantes piden que se suspenda la ejecución de Troy Davis. Más información.

, , ,

No hay Comentarios

Cuento de terror

CandelaCandela tenía un cuento preferido: un hada blanca le hacía un vestido para su fiesta. Una amiga le dijo que las hadas no existían. Candela respondió que tenía que creer en las hadas para imaginar su vestido. Para imaginar su fiesta.

Un día secuestraron a Candela. La mamá hizo la denuncia a la policía. La amiga le dijo que la policía no existía. La mamá le respondió que tenía que creer en la policía para imaginar que su hija iba a volver. Para imaginar su país.

El cuerpo de Candela apareció (no fue la policía quien lo encontró) en una bolsa de residuos cerca de su casa.

 

……………………………………………………………………………………………………………………………..

Foto: Candela Rodríguez, secuestrada y asesinada a los 11 años en Buenos Aires, Argentina. Más información.

, , ,

No hay Comentarios

El horror que no se ve

Manos Petry y ObamaEstados Unidos ha desarrollado una máquina fotográfica que permite ver en una sola imagen el horror de toda una guerra. La máquina fotografió la mano del presidente Barack Obama saludando a un sargento que volvió de Afganistán.

Por prudencia, se ha pedido a los científicos que desarrollaron el instrumento que no hagan visibles los sentimientos.

…………………………………………………………………………………………………

Fotografía: Barack Obama saluda al sargento Leroy Arthur Petry tras entregarle la Medalla de Honor del Ejército de Estados Unidos. Más información.

, ,

No hay Comentarios

Ladrillos indestructibles

DesahucioVarios hombres construyeron ladrillos con entusiasmo, con arcilla. 

Se decía que si algo salía mal, se destruirían los ladrillos.

Nadie avisó que lo que se construye nunca se puede destruir.

Algo salió mal y se lanzaron los ladrillos al aire. Pero no cayeron al suelo. Cayeron al futuro. Ahora el presente recibe los golpes.

………………………………………………………………………………………

Foto: Dos personas, del medio millón que hay en España, en riesgo de ser desalojadas de sus casas por los efectos de la burbuja inmobiliaria. Más información.

, ,

No hay Comentarios

“DIGNADOS”

indignados3Junio 2030.

–Mamá ¿qué es dignidad?

–Ya no existe esa palabra, Manuel. Cuando aún no habías nacido “digno” significaba ser merecedor. Cada ser humano nacía “digno” por el sólo hecho de nacer y se merecía ciertas cosas. Ahora para ser digno hay que hacer un trámite primero y pedirlo.

–¿Yo puedo hacer el trámite?

–Sí, pero el trámite no es individual. Para pedir ser digno, por ejemplo, de un trabajo, hay que pedir trabajo para todos.

–¿Por eso la palabra dignidad ya no existe?

–Ahora se dice “dignados”.

 

…………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: Una de las manifestaciones de “indignados” que están surgiendo en diferentes países. Más información.

, ,

No hay Comentarios

La violencia del círculo

Obama y el comité de seguridad de Estados UnidosVarios hombres buscan al acusado de haber matado a otros hombres. Lo acorralan, lo juzgan sin juicio, le apuntan, lo matan, lo tiran al mar.

Si esto es legal: leer el final A.

Si esto es ilegal: leer el final B

Final A: El mundo celebra su muerte. Para continuar, volver al principio.

Final B: El mundo celebra su muerte. Para continuar, volver al principio.

……………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: El presidente de Estados Unidos y varios miembros del comité de seguridad nacional observan la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden. Más información.

, ,

No hay Comentarios