El cordón umbilical

Estela de CarlottoEl cordón de Guido y Laura, sin desinfectante, se cortó hace 36 años.

Hoy la abuela lo anudó.

…………………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. Más información.

No hay Comentarios

El mundo con forma de pelota

mundo pelota4Hoy los gigantes están jugando al fútbol.

En un universo de arcos infinitos, patean a Mercurio, patean a Marte, hacen gol con Saturno, penal con la Tierra.

Y nosotros, los pequeños, alentamos ese juego creyendo que nuestra tierra se ha transformado en una pelota.

……………………………………………………………………………

Fotografía: Planeta Tierra. Más información.

No hay Comentarios

Ctrl + Z

CtrlZCuando se puso el sol y tuvo ganas de llorar, Vicente comenzó a descaminar. Es decir: caminó hacia el oeste para deshacer lo que había hecho, como si quien caminara a contramarcha por el camino vivido pudiera borrar sus huellas y con ellas lo vivido.

Al llegar al punto más lejano, al final del abecedario, apretó la tecla “Ctrl” y la tecla “zeta”, las dos al mismo tiempo. Sólo pudo borrar las palabras que contaban sus hechos. ……………………………………………………………………………………………………………………………..

Más información sobre el derecho al olvido.

,

No hay Comentarios

Tu nombre, tu cara, tu idioma, tu país

Nigeria - secuestroNo sé tu nombre, no sé tu cara

No sé tu idioma, no sé tu país

Pero tuve 17 años y sé que es la edad del sufrir.

Sufrir por un amor, por un beso mal dado, por un mañana abierto.

No es la edad de sufrir un secuestro, de ser rehén, de morir.

No es la edad del horror.

No sé qué podría hacer para ayudarte pero lo pienso.

Quizás saber tu nombre, tu cara, tu idioma, tu país.

…………………………………………………………………………………………..

Fotografía: Algunas de las más de 200 alumnas, de entre 17 y 18 años, secuestradas en Nigeria. Más información. /#ourgirlsback

,

No hay Comentarios

¿Cuánto tarda un avión en caer?

origamis3Según los peritos que investigan lo ocurrido con el Boeing 777 de Malaysia Airlines que desapareció con 239 personas a bordo, el avión pudo haber volado unas siete horas sin control hasta caer al mar.

Según los pasajeros, el tiempo no existía mientras el avión caía, el tiempo había desaparecido primero.

Según los familiares, el avión –cada mañana, cada tarde, cada noche, cada madrugada, cada hoy- sigue cayendo.

……………………………………………………………………………………………..

Fotografía: Homenaje a los pasajeros del vuelo MH370. Más información.

No hay Comentarios

Infinitos

ForgotyEl hombre quiso contar las estrellas pero amaneció antes de que terminara la cuenta.

Otro hombre quiso leer cada libro pero perdió la vista antes del final.

Otro quiso oír todas las canciones y murió mientras la banda seguía tocando.

Otro hombre intentó mirar todo el cine pero, antes de terminar, se preguntó para qué.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

Fotografía: Portada de forgotify.com, el sitio que permite escuchar todas las canciones -aproximadamente cuatro millones-, que jamás nadie oyó en spotify. Más información.

No hay Comentarios

Mandelas siglo XXI

Nelson MandelaHoy el mundo contempla emocionado la muerte de Mandela. Veintitrés años atrás, el preso número 466/64, el primer presidente negro de Sudáfrica, el Premio Nobel de la Paz, dormía enrejado. ¿Qué hubiera ocurrido si el mundo lo hubiera contemplado antes?

Hoy viven detrás de las rejas, también presos de conciencia, Hossein Ronaghi Maleki en Irán, María Alejina, Nadezhda Tolokonnikova y Ekaterina Samutsevich en Rusia, Rafael Matos Montes de Oca, Emilio Planas Robert, los hermanos Alexeis, Diango y Vianco Vargas Martín en Cuba, Carlos Jorge Garay en Perú, Eskinder Neg en Etiopía, Tun Aung en Myanmar, Jabeur Mejri en Túnez, Miriam López en México, Ihar Tsikhanyuk en Bielorrusia, Yang Tongyan en China y tantos más. ¿Qué ocurriría si el mundo los viera hoy? ¿Cuáles son las rejas que tapan la visión? ¿Dónde están los Mandelas siglo XXI?

……………………………………………………………………………………

Fotografía: Nelson Mandela. Más información.

, , ,

No hay Comentarios

Cálculos

Erich PriebkeCuando el criminal de guerra nazi Erich Priebke llegó al limbo, una voz le preguntó:

–¿Usted qué hizo?

–Cálculos –respondió–. Me ordenaron matar a diez hombres por cada muerto e hice cálculos.

–¿Se arrepiente?

–Maté cinco más de lo que debía.

–Su condena será una tumba en una cárcel con una lápida sin nombre, sólo con un número.

–Es un error –dijo Priebke– viví sólo 100 años libre y estaré en prisión eternamente.

–Un año por cada muerto, otro año por cada hijo que podría haber nacido de cada muerto, otro año por cada hijo no nacido de cada hijo no nacido de cada muerto, otro año por cada hijo no nacido de cada hijo no nacido de cada hijo no nacido de cada muerto… y la voz siguió contando, pausadamente, susurrando, infinitamente.

…………………………………………………………………………………………………………………..

Fotografía: Erich Priebke, excapitán de las SS y responsable de la matanza de las Fosas Ardeatinas. Más información.

, ,

No hay Comentarios

La era de las comunicaciones

familia

¿La era de las comunicaciones?

……………………………………………………………………………………………………………..

Fotografía: Una familia en el aeropuerto de Barcelona. Fotógrafo: Andrés Locatelli ©

No hay Comentarios

El camino de los refugiados

Refugiados SiriaLina comenzó a caminar para salir de Siria. Dio el primer paso hace más de dos años, cuando estalló la guerra civil en su país. El primer día tuvo que abandonar su escuela, aunque ya no tenía escuela porque la habían destruido. Siguió caminando y tuvo que abandonar su casa, aunque ya no tenía casa porque un bombardeo la había deshecho. Siguió caminando y tuvo que abandonar a su familia, aunque ya no tenía familia porque los disparos habían matado a sus padres. Siguió caminando y tuvo que abandonar su humanidad.

Hoy Lina vive refugiada en el Líbano y sueña con volver a su país. Todavía camina y al caminar se pregunta qué de todo lo perdido, algún día, podrá recuperar.

………………………………………………………………………………………

Fotografía: Varias de las 5.000 personas que día a día abandonan Siria. Más información.

, , ,

No hay Comentarios